Así lo declaró el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) este martes respecto a esta gripe altamente patógena (IAAP).
Lo hizo ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), tras haber cerrado el último brote en aves comerciales y a 179 días del inicio de la emergencia sanitaria.
Esta noticia se da luego de transcurridos más de 28 días desde la finalización de las tareas de despoblamiento, que incluye la disposición final y la limpieza y desinfección de las granjas afectadas.
Desde el ente nacional explican que es importante considerar que la emergencia por influenza continúa en nuestro país y que la enfermedad se disemina a través de las aves migratorias, motivo por el cual el desafío sanitario para la avicultura nacional se mantiene vigente.
Cabe destacar que la influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país, y que cualquier persona puede notificar ante el organismo si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral.