En el marco de un programa de cosecha de huevos de yacarés, más de 200 crías fueron liberadas en Formosa con el fin de favorecer la repoblación de esta especie. 

Esta acción fue llevada a cabo esta semana en la localidad de Herradura con el apoyo del Ministerio de la Producción y Ambiente. La misma permitió la introducción de animales en los ecosistemas locales.

Motivación detrás de la recuperación de los Yacarés

Se trata de un trabajo conjunto con la empresa Caimanes de Formosa SRL.

Cabe destacar que se trata de un programa que forma parte de las tareas de responsabilidad social, dado que la empresa se dedica a la explotación de este animal para consumo humano.

¿Por qué?

Promueven el aprovechamiento comercial y la conservación de yacarés
Promueven el aprovechamiento comercial y la conservación de yacarés

Este tipo de iniciativas son esenciales para garantizar la subsistencia de las especies de caimán en la zona, dado que su depredación, desde el nido hasta el primer año de vida, supera el 95%, con lo cual solo entre el 5% y el 2% de los huevos llega a adulto, según indican estudios internacionales.

Es por este motivo que cuando los animales cumplen el primer año de vida, o su tamaño es mayor a los 60 centímetros, son liberados en la naturaleza en los mismos lugares en los que fueron cosechados sus nidos.

Antes de la liberación, en los hábitats naturales los animales son marcados con un precinto metálico numerado y registrado en la Dirección de Fauna de la Provincia.