Proyecciones
Según cálculos del fondo Pierre Andurand, en los próximos cuatro años el cobre sufrirá una subida que cuadruplicará su valor, alcanzando los 40 mil dólares la tonelada. Estos números se basan en el agotamiento de las reservas mundiales de este material, debido a la creciente demanda impulsada por el cambio hacia las energías renovables.
Cabe destacar que este elemento es muy utilizado en la creación de vehículos eléctricos, parques eólicos y paneles solares. Por otra parte, se continúa empleando para otros usos no sustentables, como en las fuerzas armadas o en los centros de datos.
El problema del cobre
En la actualidad, este recurso escaló a los 11 millones de dólares por tonelada, lo que representa un récord por sí mismo. El año pasado el precio rondaba un 20 % menos.
- Quizás te pueda interesar: “La transición ecológica podría crear hasta 30 millones de empleos en todo el mundo”.
Así mismo, la compañía minera que lidera el estudio sostiene que la actividad extractivista actual no será suficiente para satisfacer la creciente necesidad. En ese sentido, recalcan que el cobre es un elemento crítico y necesario para la transición energética y tecnológica.