El galardón pionero en sustentabilidad y humanitarismo a nivel mundial anunció la apertura de inscripciones de cara al ciclo 2025. Las mismas se extenderán hasta el 23 de junio de este año a través del sitio oficial del Premio.
- Quizás te puede interesar: “Un argentino ganó el Indianápolis Prize, el “Premio Nobel” de la conservación animal”.
¿Qué propone el Premio Zayed?
Nuevamente Zayed invita a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias a presentar soluciones innovadoras con vistas hacia el cuidado del ambiente. La postulación podrá enmarcarse en alguna de las seis categorías existentes. Estas son: Salud, Agua, Alimentos, Acción Climática, Energía y Escuelas Secundarias Globales.
Desde el Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, de donde es originario el premio, explican que su misión es la de honrar el legado del Jeque Zayed, quien fomentó el desarrollo inclusivo, sostenible y humanitario en todo el mundo.
Asimismo, sostienen que esta década es decisiva para el cambio climático, por lo que los valores mencionados deben estar más presentes que nunca.
Promoviendo el bienestar
En respuesta a la crisis climática, y en apoyo de la creación acelerada de soluciones prácticas para impulsar un accionar climático que mejore la vida de las comunidades vulnerables, el premio aumentó sus fondos, pasando de 3,6 millones de dólares a 5,9 millones.

Según detallan, las organizaciones ganadoras de las categorías de Agua, Alimentación, Salud, Energía y Clima llegarían a recibir hasta un millón de dólares, mientras que quienes participen en la categoría de “Escuelas” podrán reclamar hasta 150 mil dólares para empezar o expandir sus proyectos. Respecto a esta última, cabe destacar que estará subdividida en seis regiones (América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Pacífico, y Asia del Sur y Oriental); cada una de ellas tendrá alguna iniciativa ganadora.
¿Quiénes pueden participar?
En ese sentido, y para animar a más organismos a participar, el galardón aceptará postulaciones en varios idiomas garantizando el reconocimiento de alternativas innovadoras de diversos contextos culturales.