Una investigación liderada por expertos del Reino Unido reveló que la exposición al material particulado -un tipo de contaminación que es imperceptible para el ojo humano- puede tener un impacto inmediato en las funciones cognitivas del cerebro; tal es el caso del reconocimiento de las emociones y la capacidad de prestar atención.  

Este nuevo estudio, publicado en la revista Nature Communications,  demostraría los riesgos de la polución, no sólo para la salud física, sino también para el desempeño mental durante las actividades cotidianas. De hecho, uno de los datos que más impacto generó en el ámbito científico es el de las afectaciones en el comportamiento y la irritabilidad, dado que puede volver a las personas socialmente inaceptables. 

El estudio

Para llegar a estas conclusiones los expertos debieron realizar un experimento en el que los participantes estuvieron en contacto directo con distintas concentraciones de humo proveniente de velas. Asimismo, hubo otro grupo “testigo” que se mantuvo respirando aire limpio.  

Las evaluaciones cognitivas de éstas personas fueron hechas antes de la exposición y luego, cuatro horas después. Las pruebas incluyeron mediciones de memoria de trabajo, atención selectiva y velocidad psicomotora, entre otras. También se hizo una diferenciación entre quienes respiraban por nariz y quienes lo hacían por boca; sin embargo, los resultados no variaron. 

El problema de la contaminación

En sus conclusiones aseguran que la memoria de trabajo, que es aquella que permite retener y manipular información temporalmente, no mostró alteraciones, lo que sugiere que algunas funciones cerebrales son más resistentes que otras. 

En cuanto a los valores que sí se vieron alterados, explican que pueden tener implicancias nunca antes analizadas para la sociedad y, consecuentemente, para la economía. Hay que tener en cuenta que esto puede traer aparejado problemas en el desarrollo intelectual y en la productividad laboral. Por otro lado, se demostró que la contaminación impacta en la toma de decisiones.