Las discusiones para avanzar en un tratado global son más complejas de lo que se preveía, según afirmó el ministro de Ambiente de Dinamarca, Magnus Heunicke, en representación de la Unión Europea.
El avance del tratado de plásticos
Se esperaba que de estas conversaciones, que están próximas a concluir, surgiera un tratado robusto que limitara la producción de plástico.
- Quizás te puede interesar: «Los incendios en España empeoran por la desidia humana».
En ese sentido, el funcionario declaró que aspiraban a que fuera aplicable en todo el mundo y que tuviera fuerza legal sobre el futuro de la producción, del consumo y del tratamiento de estos desechos, pero explicó que hay “grandes divergencias entre las partes”.

Una problemática a solucionar
En cuanto a la comisaria europea para el Ambiente, Jessika Roswall, pidió que no se pierda esta oportunidad histórica, y lamentó que no se haya avanzado lo suficiente, a la vez que recalcó que la posición del bloque es ambiciosa y que busca un resultado por consenso, tal como difunde el medio EFEverde.
En el mundo, sólo el 27 % de los residuos plásticos logran ser recolectados con posibilidad de reciclaje, mientras que la mitad completa el ciclo y se convierte efectivamente en material reciclado.