Desde la Subsecretaría de Ambiente de la Nación anunciaron que ya está abierta la convocatoria para las Becas MaB destinadas a apoyar investigaciones sobre recursos naturales, biodiversidad y desarrollo sostenible. Se trata de una propuesta internacional a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El beneficio consta del otorgamiento de hasta 5.000 dólares por proyecto; éstos deben poder realizarse en un plazo de dos años y se le dará prioridad a aquellos que se realicen en reservas de biosfera reconocidas, o que están camino a serlo, por el Programa El Hombre y la Biosfera (MaB). 

¿Cómo participar de las becas?

Para aplicar se debe tener menos de 35 años y estar investigando proyectos interdisciplinarios. Además de contar con el aval de autoridades científicas, se requiere el compromiso de presentar informes de manera regular tanto al organismo como a la Subsecretaría. Hasta el 2 de mayo hay tiempo para postularse; las candidaturas serán seleccionadas por un comité nacional. 

Si bien los resultados a nivel local serán informados en un breve período, recién en septiembre de 2025 se darán a conocer los ganadores a nivel mundial. Ésta no es la primera edición del galardón: las becas, que también cuentan con el apoyo del Principado de Mónaco, comenzaron en el 2022. 

Para más información

Los organizadores pusieron a disposición el mail reservadebiosfera@ambiente.gob.ar para que los interesados en las becas puedan realizar consultas y solicitar y enviar los formularios de presentación. Cabe destacar que el mismo debe ser completado en inglés o francés y contar con la firma de los participantes. Al respecto, aclaran que no se aceptarán presentaciones incompletas o curriculums.