Se ha diseñado un proyecto para crear el parque eólico más grande del mundo, informa The Guardian. Los creadores quieren instalarlo en una isla artificial que se ubicará en el Mar del Norte y podría abastecer de energía renovable a 80 millones de personas de Europa a partir de 2027, fecha en la que se espera que empiece a funcionar.
La isla artificial tendrá una extensión de 6 kilómetros cuadrados y estará rodeada por campos de molinos de viento de agua. Además, dispondrá de su propio puerto, pista de aterrizaje para aviones, una red de carreteras e incluso un lago artificial.
«Una isla artificial en el banco de Dogger podría hacer la energía eólica del futuro mucho más barata y más efectiva», afirma Torben Glar Nielsen, director técnico de Energinet, una de las empresas que colaborarán en su construcción.
Se espera que el proyecto abastezca de energía renovable a seis países europeos: Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Noruega, Dinamarca y Bélgica.
El coste previsto del proyecto, que ha sido impulsado por la empresa de energía estatal neerlandesa TenneT, ronda los 1.750 millones de dólares.
Fuente: hemisferios.info/RT