Entre 5 mil y 6 mil millones de euros van a ser invertidos en este proyecto de fabricación de baterías para vehículos ecológicos. Esta suma será compuesta de una subvención pública de 1.200 millones de euros, a la que la Comisión Europea ya dio su acuerdo de principio, y de unos 4 mil millones de euros de dinero privado.
Varias empresas europeas ya manifestaron su interés por unirse al futuro consorcio, entre ellas el grupo automovilístico PSA y su filial Opel y el fabricante francés de baterías Saft, que pertenece al grupo Total. La fabricación de baterías y sus componentes clave, las células, es una cuestión estratégica para la electrificación de la industria de los automóviles, un mercado que está dominado actualmente por grupos asiáticos.
Fuente, AFP
PH: La Nación