Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María y CONICET analizaron muestras de la región y lograron caracterizar a un microorganismo con capacidad para degradar atrazina en aguas superficiales contaminadas hasta llegar a un compuesto no tóxico.
El microorganismo es un potencial candidato para la biorremediación de ambientes contaminados, que podría usarse con todos los herbicidas clorados de la familia de las striazinas.
Para ingresar al espacio afectado, se evalúa “introducir la bacteria o extraer lo contaminado y trasladarlo a otro sistema donde esté la bacteria y devolverlo a su sitio una vez remediado”.
Fuente, Argentina Investiga.