Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió el área del Caribe, entre Honduras y Cuba, y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a México, Puerto Rico y otros territorios, según el Servicio Geológico de Estados Unidos
La Comisión Permanente de Contingencias de Honduras registró el temblor a 66 kilómetros de las Islas del Cisne, sin que hasta ahora se conozca de daños.
El temblor, que tuvo 10 kilómetros de profundidad, se produjo en el mar, entre la isla de Cuba y las costas de Honduras y Belice, según muestran los mapas.
Aparentemente el epicentro del terremoto está alejado de centros urbanos, pero por el momento no se conoce cuál ha podido ser su alcance.
Después del temblor, el Servicio Meteorológico de EE.UU. emitió una alerta ante la posibilidad de tsunami para Cuba, Honduras, México, las Islas Caimán, Jamaica, Belice y también las Islas Vírgenes y Puerto Rico, territorios estadounidenses recientemente devastados por los huracanes Irma y María. Las olas podrían llegar a alcanzar una altura de entre 0,3 y un metro de altitud sobre el nivel del mar.
Fuente: hemisferios.info/ El Economista