El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció una orden ejecutiva para revertir el plan de la administración anterior, que fue encabezada por Joe Biden, el cual busca la eliminación gradual de estos materiales para 2027.
Por medio de su plataforma Truth Social, afirma que los sorbetes de papel «no funcionan» y declara: «¡DE VUELTA A LOS PLÁSTICOS!». Dicha mirada va en contra de la política actual que busca eliminar los artículos de un solo uso en operaciones gubernamentales para 2035, con el objetivo de reducir la producción de desechables.
Los peligros de los Trump desea la vuelta de los sorbetes plásticos
Estas declaraciones reavivan el debate sobre los sorbetes de plástico, un símbolo de la contaminación por residuos desechables. El uso de estos productos tiene un promedio de 15 a 20 minutos; sin embargo, tardan unos 100 años en degradarse, lo que causó graves impactos ambientales y llevó a distintas organizaciones no gubernamentales a pedir su eliminación en todo el mundo.
- Quizás te puede interesar: «Vinculan la contaminación del aire a los problemas de concentración».
Por su parte, las Naciones Unidas se pusieron como objetivo reducir el uso de plásticos en un 80 % para el año 2040. Debido a su tamaño y peso ligero, no logran ser reciclados de forma adecuada, por lo que muchos de ellos terminan en la fauna marina. Una vez que entran en el ecosistema, tortugas, peces y aves los ingieren, provocando asfixia y obstrucciones intestinales.
El impacto en la salud humana
Además, el uso de estos sorbetes aumenta la presencia de microplásticos, los cuales ingresan en la cadena alimentaria y llegan a afectar la salud humana. Frente a esta postura, ambientalistas como Christy Leavitt, advierten que retroceder en la reducción de plásticos desechables agrava la crisis de contaminación de los océanos. Sin embargo, diversos sectores conservadores celebran la medida, ya que la ven como un “triunfo de la libertad del consumidor”.