Un equipo de especialistas internacionales -de países como Italia, Francia, México, Perú y Uruguay– realizarán un relevamiento del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. La misión, que se trabaja en colaboración con profesionales locales, estará activa hasta el 12 de junio con el objetivo de evaluar los daños producidos por el temporal (ocurrido el 7 de marzo) y proponer estrategias de recuperación. 

La ayuda Bahía Blanca

El operativo está a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que respondió a una solicitud efectuada por su Delegación Permanente en el país. Esta intervención ocurre luego de que se reportaran varios daños en infraestructuras y en espacios culturales, como bibliotecas, producidos por las inundaciones. 

Desde la intendencia agradecieron el apoyo del organismo y aseguraron que la iniciativa conjunta permitirá identificar más puntos críticos y restaurarlos antes de que su situación empeore. En ese sentido, la agencia explicó que el diagnóstico incluirá museos, centros de rehabilitación y centros para personas con discapacidad, y al Teatro Municipal.  

La recuperación de la localidad

Además, se hará especial hincapié en determinar las pérdidas en términos de equipamiento y colecciones, entendiendo su impacto en las comunidades que dependen de éstos para su desarrollo educativo, científico y artístico. 

La iniciativa también recibirá el apoyo del Fondo de Emergencia para el Patrimonio y su finalidad será dotar de herramientas a la población afectada para poder proteger estos espacios ante la posibilidad de temporales futuros. Al respecto, aseguran que Bahía Blanca cuenta con “muchísimas capacidades intermedias, tecnológicas, académicas y de gestión”, lo que facilitará la intervención.