Algunos tramos de las rutas nacionales 3, 35 y 252 en dirección a las localidades afectadas por las inundaciones serán intervenidas gracias a su nuevo estatus, el cual regirá por 180 días, según definió la Dirección Nacional de Vialidad. De este modo, se habilita la adquisición de materiales para la reparación de daños.

En ese sentido, la Jefatura de la Jurisdicción podrá realizar los procesos de selección para la contratación de servicios capaces de analizar la situación y elaborar proyectos de recuperación y reacondicionamiento, así como la compra o el alquiler de equipos viales, además de todo lo que se requiera para atender la problemática.

Más ayudas tras las inundaciones

Otra medida complementaria -implementada por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric)– suspende por 30 días los plazos administrativos para trámites que involucren a trabajadores del sector en los partidos perjudicados (Bahía Blanca, Puan, Coronel Suárez, Guaminí, Adolfo Alsina, Villarino y Coronel Rosales).

De este modo, las autoridades pretenden recuperar los accesos y aliviar las cargas administrativas de los empresarios del sector. Las medidas fueron establecidas a través de las resoluciones 3350/2025 y 48/2025 publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

Pasa en todo el globo

Cabe destacar que, gracias a la disposición, se podrá dar pie al relevamiento de daños, lo que permitirá calcular los costos materiales y humanos que tuvo el evento, ocurrido el 7 de marzo, en la región. Hasta ahora los expertos insisten en que el temporal fue atípico, y que probablemente se vio intensificado por la influencia del cambio climático.

Estos datos no son menores teniendo en cuenta que cada vez más empresas aseguradoras se están replanteando su continuidad o el aumento de los costos del servicio. Esto se debe a que los fenómenos climáticos extremos se están agravando en todo el mundo y que cada vez se hace más difícil compensar a los damnificados. Sin ir más lejos, el gobierno especula -de manera preliminar- en 400.000 millones de pesos los arreglos en Bahía Blanca.