El Conicet y el Schmidt Ocean Institute se encuentran trabajando en la expedición “Talud Continental IV”, en el cañón submarino frente a la costa de Mar del Plata, a unos 1.300 metros de profundidad.
Esta campaña inédita comenzó el 23 de julio a bordo del buque R/V Falkor (too), con 30 investigadores de todo el país, y la definen como “un hito en el estudio del océano profundo argentino”. La misma se extenderá hasta el 10 de agosto.
El área donde se trabajará
Desde el Conicet explicaron que “la zona de estudio se ubica frente a la provincia de Buenos Aires, en el límite entre la corriente cálida de Brasil y la fría de Malvinas, un área reconocida como frontera biogeográfica clave en el Atlántico Sur. La expedición relevará múltiples estaciones de muestreo a profundidades de hasta 3.900 metros, lo que permitirá estudiar la distribución de las especies y sus relaciones con variables ambientales y topográficas«.
- Quizás te puede interesar: «Crece la acumulación de sargazo en el Caribe».
Esta expedición continúa las Talud Continental I, II y III, realizadas en 2012 y 2013 con financiamiento del Conicet y a bordo del buque oceanográfico «Puerto Deseado». Gracias a ellas, se descubrieron decenas de nuevas especies y pudo conocerse una gran diversidad en varios grupos animales.
Sin embargo, explican que la nueva misión “representa un salto tecnológico y científico sin precedentes: por primera vez en esta región se utilizará el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de obtener imágenes de alta resolución y recolectar muestras en profundidad sin dañar el ecosistema».

Lo encontrado en Mar del Plata
Los objetivos de la campaña incluyen la exploración de hábitats marinos vulnerables y la detección de impactos humanos, como la basura marina. En ese sentido, se encontró una bolsa de plástico con inscripciones chinas a más de 1.200 metros de profundidad.
Quienes quieran seguir el desarrollo de la investigación, podrán hacerlo gracias a las transmisiones en vivo por YouTube, en el canal @SchmidtOcean. Allí no sólo podrán ver imágenes del fondo del mar en alta definición, sino también escuchar las conversaciones de los especialistas.