La Universidad de Tecnología de Sídney en Australia publicó un reciente hallazgo en torno a la supervivencia de una de las especies más vulnerables del planeta: los corales. Su trabajo se centró en los llamados supercorales, que son organismos que prosperan en ambientes extremos dada su tolerancia al calor

Los detalles de los supercolares

Creen que estos descubrimientos podrían ser clave para la restauración de los arrecifes más amenazados por el cambio climático, un fenómeno que favorece los blanqueamientos, haciéndolos cada vez más frecuentes y severos. Cabe destacar que estas estructuras, pese a sólo representar el 1 % del fondo oceánico, albergan al 25 % del total de la vida marina. 

Más allá de su valor ecosistémico intrínseco, lo cierto es que también representan millones de dólares en valor económico, por lo que su pérdida amenaza más que sólo la biodiversidad. La actividad pesquera, el turismo y la protección costera dependen de estos organismos. 

En cuanto a la investigación, ésta se centró en las lagunas de manglares de Oceanía, las cuales son conocidas por presentar condiciones extremas en términos de temperatura, pero también en cuanto a los bajos niveles de oxígeno y a la salinidad reducida. Los expertos trasplantaron los corales de este lugar a una zona más amigable y observaron su comportamiento por más de un año; pero, al regresarlos a su entorno hostil, descubrieron que aún conservaban su resiliencia.  

La Gran Barrera de Coral se vio gravemente afectada por el avance del cambio climático.
La Gran Barrera de Coral se vio gravemente afectada por el avance del cambio climático.

Su resistencia a temperaturas extremas

Según pudieron constatar, esto se debe a que esta especie tiene mecanismos asociados a la reparación del ADN, el metabolismo y la homeostasis, procesos que son fundamentales para resistir el estrés térmico. Esto sugiere que su biología es superior respecto a otros ejemplares, por lo que creen que la reproducción selectiva podría garantizar la supervivencia de la especie. 

Sin embargo, aseguran que esta idea también acarrea riesgos que deben evaluarse cuidadosamente antes de tomar una decisión. Asimismo, enfatizan en que no se trata de una solución milagrosa y que se deben redoblar los esfuerzos para evitar que el cambio climático siga avanzando. Detallan que aprovechar la resiliencia de los supercorales sólo podrá darnos un poco más de tiempo, pero nunca una solución definitiva.