Según un análisis de National Geographic, basado en datos satelitales del Copernicus Sentinel-2, el lago Mornos está experimentando un retroceso nunca antes visto en un período de 4 años. La situación es alarmante, puesto que el embalse es la principal fuente de agua para Atenas

La falta de agua potable en Atenas

La comparación por imágenes se hizo entre el 3 de enero de 2022 y el 9 de octubre de 2025; en ella se ve una drástica disminución en sus niveles. En concreto, la reducción escaló al 55 %, lo que refleja la sequía que está experimentando el sur de Europa.  La crisis no es sólo local, sino un desafío regional, compartido por varios países mediterráneos. 

Cabe destacar que el cuerpo de agua es artificial y que fue creado sobre el antiguo pueblo de Kallio, que fue abandonado en 1980 debido a los múltiples anegamientos que lo mantuvieron sumergido por más de 45 años. En 2024 las ruinas comenzaron a quedar expuestas, dando las primeras señales de crisis. 

El suministro de agua potable en Atenas se encuentra en estado crítico.
El suministro de agua potable en Atenas se encuentra en estado crítico.

La crisis hídrica en Europa

Esta situación es similar a la de otros países del continente, como España y Portugal, donde han advertido embalses que llegaron a niveles inferiores a su media histórica. Sin embargo, a principios de marzo la mayoría de ellos registraron mejoras gracias a cambios en el clima que propiciaron la aparición de lluvias más severas

Los autores del informe insisten en que la tendencia es preocupante, y que varios de los principales reservorios hídricos de Grecia están en mínimos históricos, afectando severamente el consumo humano, pero también actividades como la agricultura. Aseguran que el futuro del abastecimiento dependerá de la capacidad para anticipar y gestionar los escenarios más adversos, con el objetivo de proteger el acceso al agua de las generaciones actuales y futuras.