Según informó la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), este 5 de diciembre se realizará la primera exposición en la Argentina de productos fabricados con plástico reciclado o reutilizado en el Centro Recreativo Parque Frontera, Camino de Cintura 4700 y Calle Paz, ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. Se hará bajo el lema «el plástico tiene otras vidas».

El plástico como respuesta

La reutilización del plástico es el paso hacia un futuro sustentable
La reutilización del plástico es el paso hacia un futuro sustentable

La Expo Reciclado 2023 tiene como objetivo reunir a diversas empresas y emprendedores comprometidos con la sustentabilidad, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la protección del ambiente.

Desde la organización expresaron que buscan visibilizar que el plástico no es un residuo, sino un recurso. Su principal objetivo consiste en que los materiales, los productos y los medios naturales se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos.

¿Cuál es la situación en Argentina?

Según un informe realizado por Ecoplas/Cairplas, en el 2022 se recuperaron 343.000 toneladas de plástico. Y en el corriente año, 2023, el reciclado de plásticos en Argentina evitó que se liberen miles de toneladas de dióxido de carbono al ambiente. Un número equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles.