Un nuevo estudio que analizó los datos recopilados por la agencia espacial estadounidense indica que entre 2021 y 2023 la Antártida aumentó su tamaño debido a un crecimiento promedio de unos 119 mil millones de toneladas de hielo anual.
Las imágenes recopiladas de la NASA
Este análisis publicado en Science China Earth Sciences, fue dirigido por un equipo de la Universidad Tongji de Shanghái que realizó el trabajo a partir de la información recopilada por las misiones GRACE y GRACE Follow-On, las cuales monitorean la gravedad terrestre para detectar cambios en la masa de hielo. A raíz de ello, los investigadores hallaron un llamativo repunte de la masa en los últimos tres años, luego de un período de deshielo ocurrido entre 2002 y 2020.
Según explicaron los expertos, esta recuperación ocurrida en el continente blanco se relaciona con una anomalía climática que incrementó las precipitaciones en la región, la cual causó una serie de intensas nevadas que aumentaron la masa de hielo, sobre todo en la Antártida Oriental.
- Quizás te puede interesar: «El océano podría presentar consecuencias por su oscurecimiento».

Una falsa esperanza
Tom Slater, especialista en ciencias ambientales de la Universidad de Northumbria, remarcó que “en un clima más cálido, la atmósfera puede retener más vapor de agua, lo que eleva la posibilidad de fenómenos extremos como las nevadas intensas que se observaron recientemente”.
Si bien este repunte puede resultar esperanzador, los expertos afirman que no estamos ante una señal de reversión del cambio climático y que la tendencia general continúa alertando sobre una pérdida sostenida de hielo, con consecuencias graves -como el aumento del nivel del mar o la pérdida de la estabilidad del clima global-.