En el transcurso de este año la provincia devolvió a su entorno natural unos 460 ejemplares de fauna silvestre. De ellos, el 85 % corresponde a aves, el 13 % a mamíferos y el 2 % a reptiles.  Estos animales fueron rescatados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida entre enero y octubre de 2025 por la Dirección de Manejo Sustentable de Fauna, que contó con la colaboración de la Guardia Rural “Los Pumas” de la Policía de Santa Fe

Los animales rescatados

La mayoría de los casos fueron descubiertos gracias a las denuncias ciudadanas. Sobre los procesos de rescate, explican que una vez que los individuos están a salvo, atraviesan una evaluación veterinaria inicial, un período de cuarentena y una etapa de recuperación para luego ser reintroducidos en un ambiente adecuado.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, señaló que “Estos números muestran que la biodiversidad no es un concepto abstracto: es parte del entramado que sostiene la vida en nuestros territorios. Nos demuestran que, como sociedad, podemos revertir daños y proteger nuestro patrimonio natural”.

Santa Fe libera animales silvestres recuperados del mascotismo ilegal.
Santa Fe libera animales silvestres recuperados del mascotismo ilegal.

Uno de los casos registrados

Entre los logros recientes de este programa se encuentra el rescate y la liberación de un aguará guazú juvenil hallado en Coronda. Dicho  animal fue atendido en el Centro La Esmeralda y posteriormente reinsertado en la Reserva Natural El Fisco, en el departamento de San Cristóbal. Además, ahora cuenta con un collar de telemetría que permitirá monitorear sus desplazamientos y obtener información clave para la conservación de la especie, que es Monumento Natural Provincial por la Ley N.º 12.182.

El pasado mayo se registró el pico más alto del año, con 221 animales reinsertados, los cuales fueron aves canoras rescatadas del comercio ilegal.