Con la acidificación de los océanos se sobrepasó un nuevo límite planetario este año, por lo que ya son siete los límites que se han roto, según lo indicó un reciente estudio del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, en Alemania.

El estado actual de la Tierra

La institución estudia desde el 2009 cuestiones relacionadas a la estabilidad global, y una de sus formas de calcular su avance es la creación de los límites planetarios, una serie de medidas que buscan revelar el estado de salud que tiene el mundo.

Este estudio, titulado ‘Planetary Health Check 2025’, revela que en 2025 siete de los nueve límites ya se traspasaron. Según Niklas Kitzmann, científico del Instituto de Potsdam y uno de los autores y editores del reporte, “Los límites planetarios se construyen como una especie de barreras que se supone que mantienen la Tierra en un estado habitable, propicio para la civilización y la humanidad. Traspasarlos significa que corremos el riesgo de desestabilizar el planeta en su conjunto”.

En estos momentos, las  situaciones de más alto riesgo son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los ciclos de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo. Estos tres límites fueron los primeros en ser  colocados en zona de riesgo en 2009.

La salud de la Tierra se encuentra en peligro al romper un nuevo limite planetario.
La salud de la Tierra se encuentra en peligro al romper un nuevo limite planetario.

Los motivos del peligro en el que se encuentra el planeta

Los especialistas advierten que el equilibrio entre biósfera, clima y otros procesos planetarios comenzó a romperse desde mediados del siglo XX, debido al aumento de la actividad humana, particularmente industrias, agricultura, nuevos químicos y combustibles fósiles.

Hasta el corriente año, los océanos se consideraban seguros, sin embargo, los mismos son capaces de absorber un 30 % de todo el dióxido de carbono que hay en el planeta. Si bien este proceso ayuda al clima, hace que las aguas sean cada vez más ácidas, lo que pone en peligro la vida marina.