La provincia de Salta realizó una jornada donde se recolectaron 20 toneladas de residuos electrónicos, en el Parque San Martín. Allí se colocó una instalación para que los vecinos depositen sus objetos en desuso. Estos materiales serán reutilizados por distintos estudiantes de escuelas técnicas.
Los detalles de la iniciativa
La actividad -organizada por la Secretaría de Modernización del Estado junto a Municipalidad de Salta– fue bautizada como RAAETÓN. Su principal objetivo es fomentar la correcta gestión de estos aparatos, incorporarlos a una economía circular, e incluso, lograr una integración en determinados procesos educativos.
- Quizás te puede interesar: «Argentina plantea retirarse de la agenda mundial de la ONU».
Por su parte, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, señaló en un comunicado provincial que “Fue un éxito, un gran trabajo de todos los equipos técnicos de ambos gobiernos y sobre todo un gran trabajo de los salteños que se acercaron, muchos en familia, con gran conciencia ambiental y un espíritu de colaboración no sólo con el medio ambiente sino también con la educación”.
El destino de los residuos electrónicos recolectados
Una vez que estos materiales lleguen a las escuelas, los estudiantes trabajarán en su reparación, reutilización y reciclado con el objetivo de incorporar conocimientos prácticos que contribuyan a una formación educativa alineada con la sustentabilidad.
Se buscará que esta iniciativa se desarrolle en otros puntos de la ciudad, como también otras localidades de la provincia.