Los hidrógrafos de la Flota del Norte de Rusia durante la expedición al Ártico en 2019 pretenden confirmar las suposiciones sobre la existencia de más de cinco islas nuevas y colocarlas en los mapas.

 

«Hay seis o siete islas, cuya existencia se confirmará durante la expedición. La mayor de ellas, presumiblemente, tiene una longitud de más de 500 metros», dijo el jefe del Departamento de Servicios Hidrográficos de la Flota.

 

Se trata de las islas en el archipiélago de Nueva Zembla. Las suposiciones sobre su existencia se hicieron sobre la base de varias fuentes: imágenes del espacio y datos de otras expediciones. La expedición tendrá lugar entre agosto y septiembre. Asistirán varios buques de la Flota del Norte, incluidos buques hidrográficos. Los participantes visitarán Nueva Zembla, donde, en particular, se llevará a cabo el trabajo para confirmar la existencia de las islas.

 

El calentamiento global y la retirada de los glaciares, bajo los cuales se abren zonas de tierra antes invisibles, contribuyen al descubrimiento de nuevos objetos. Los glaciares retroceden anualmente decenas de metros. La parte principal de la expedición se llevará a cabo en la Tierra de Francisco José, donde tienen la intención de visitar las rutas de los pioneros e investigadores del archipiélago. Habrá una amplia gama de mediciones científicas, geológicas, hidrográficas y otras.

 

La investigación también puede afectar el uso de la Ruta Marítima del Norte: la aparición de nuevas bahías hará que la navegación sea más segura. Además, los científicos tienen la oportunidad única de observar en las islas recién descubiertas procesos similares a los que ocurrieron en la Tierra hace muchos miles de años después del final de la glaciación: la formación de nuevas estructuras geológicas o la aparición y el desarrollo de la flora y la fauna.

 

Fuente, Sputnik