El Gobierno rumano busca reducir el creciente número de ataques que sufren humanos por osos pardos. En las redes sociales se han viralizado fotos, selfies y vídeos de turistas que se acercan a estos animales, a pesar de las reiteradas advertencias de las autoridades para que eviten relacionarse con ellos.

La última víctima mortal registrada fue un turista italiano, de 48 años, que a principios de este mes viajaba en motocicleta por una de las rutas más turísticas de los Cárpatos y que se detuvo a fotografiar a una osa. Su cuerpo fue hallado con mordeduras en un barranco al que habría sido arrastrado por el animal.

La situación con los osos en Rumanía

La problemática se agravó en los últimos tiempos, ya que el ente de telecomunicaciones STS recibió más de 7.500 llamadas al número 112 con el fin de reportar presencias o ataques de osos en 2023, lo que significa una cantidad cinco veces mayor que la de 2019.

Los expertos indican que cada vez sucede más que los osos jóvenes y las hembras con sus crías llegan a granjas y a zonas pobladas para buscar comida.

En 2019 se registraron ocho casos mortales, mientras que en 2021 la tensión con respecto a esta problemática llevó a las autoridades a abrir un debate sobre el levantamiento del veto a la caza de esta especie.

Los problemas con los osos pardos en Rumanía.
Los problemas con los osos pardos en Rumanía.

Una problemática que se agravó

En 2024, Rumanía solicitó a la Comisión Europea que revalúe el estatus de protección de osos pardos y aprobó el sacrificio de 426 ejemplares anuales para ese año y 2025, junto con otros 55 casos permitidos por una defensa directa de la vida humana, calificados como «casos de urgencia».

Una gran cantidad de personas cree que ha habido un crecimiento excesivo de la población de estos animales en el país, con unos 12.700 ejemplares, tres veces más que los 4.000 considerados «ideales» por los expertos. Un reciente estudio realizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Forestal de Rumania advierte que la población de osos pardos en su territorio es la segunda mayor de Europa, solo por detrás de Rusia.