Un nuevo informe compartido por el Centro de Predicción Climática de los Estados Unidos proyectó beneficios para el campo argentino con pronóstico ENSO-neutral entre marzo y mayo que beneficiará a los cultivos. Esto significa que La Niña no tendrá una influencia dominante en la región.

Cómo se manifestará La Niña

La noticia trae alivio al sector agropecuario que temía una merma en las precipitaciones, lo que podría afectar negativamente la productividad. En ese sentido, creen que la soja y el maíz tendrán un cierre de campaña beneficioso, al igual que las plantaciones invernales -como el trigo y la cebada-.

Si bien, el evento ya había mostrado cierta presencia en el país, los datos demuestran que la tendencia sería el debilitamiento y merma entre fines de febrero y mediados de abril. Explican que se trata de un fenómeno asociado a la sequía y la falta de lluvia, lo que en otras oportunidades se vio reflejado en el estrés hídrico del suelo.

Panorama amplio

Cabe destacar que las probabilidades de que este pronóstico se cumpla son del 66 %; sin embargo, los expertos recuerdan que las condiciones oceánicas y atmosféricas pueden recibir actualizaciones, por lo que la evolución de las condiciones climáticas aún no están del todo confirmadas.

Las expectativas en el campo son muchas, sobre todo teniendo en cuenta que la penúltima campaña significó la pérdida de más de la mitad de la cosecha. Dicha situación se vio favorecida por la duración del fenómeno. Al respecto, La Niña se mantuvo constante durante un período de tres años consecutivos.