En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el geólogo Alberto Caselli, presidente del Segundo Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes, realizó la presentación del evento que tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Caviahue-Copahue.
El evento de geoturismo
En este adelanto se remarcó la importancia de la elección de la sede, al señalar que “Caviahue reúne las condiciones ideales: un entorno geológico único y el volcán Copahue, el único activo del país”.
- Quizás te puede interesar: «La FAO respalda el tratado global para proteger la biodiversidad marina».
Además, el experto se mostró sorprendido ante la cantidad de propuestas recibidas en esta segunda edición. Según indicó, se recibieron alrededor de 70 propuestas, entre ponencias y pósters, lo que demuestra “que hay un gran interés en la temática, porque se trata de una modalidad innovadora de turismo” que en Argentina todavía está en desarrollo.

Los países involucrados
Este encuentro internacional contará con la presencia de especialistas de Argentina, Perú, Colombia, Chile y México, en donde expondrán sobre geoturismo, geoparques, ambiente y desarrollo sostenible. Además, el evento contará con talleres, paneles de debate y una salida de campo para trasladarse por los geositios del área.
La organización del evento se llevará a cabo por el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad de Río Negro-Conicet y la municipalidad de Caviahue-Copahue, quienes contarán con los auspicios del ministerio de Turismo del Neuquén, el Ente Provincial de Termas, NeuquénTur SE y Cremas Caviahue.