Aunque suene a broma, los eructos y flatulencias de las vacas contribuyen a las emisiones que amenazan el clima de nuestro planeta. Pero una granja de la India está reduciendo con éxito las ventosidades de sus bovinos.

La granja GAU es única entre las lecherías de la India. Se dice que sus vacas expulsan menos flatulencias y eructos que las de otras fincas del país. Esto puede parecer irrelevante hasta considerar que cerca de mil millones de vacas en el planeta producen mucho metano – un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO2. De modo que si hubiera una forma de asegurar que disminuyan estas flatulencias, sería muy bueno para nuestro clima.

«GAU» significa vaca en hindi, pero también representa los nombres de los tres directivos de la finca: los hermanos Gagandeep, Amanpreet y Uttamjyot Singh.

Su padre fundó la granja hace 15 años. Inicialmente fue un proyecto complementario hasta que sus hijos la convirtieron en un verdadero negocio. En esta granja alimentan a las vacas con pasto verde orgánico picado finamente con brotes de maíz. La mezcla produce emisiones mucho más bajas que los aproximadamente 500 litros de metano que suele liberar una vaca al día.

Los dueños de la granja sostienen que han bajado la emisión total de metano en un 60 a 70 por ciento reduciendo únicamente el suplemento alimentario. Además contaron que la granja utiliza alfalfa y una hierba local de nombre «Makkhan”. El alimento se cultiva en agua sin suelo utilizando una técnica conocida como hidropónica.

Los hermanos han podido determinar la reducción de emisiones liberando hexafluoruro de azufre como gas trazador y midiendo las muestras de aire recolectadas alrededor de la nariz y boca de la vaca mediante un cromatógrafo de gases.

Científicos indios también están investigando otras estrategias de reducción del metano para el ganado, incluida la alimentación de granos fermentados, así como de hierbas.

La Dr. Seema Midha, nutricionista animal del laboratorio estatal de nutrición para el ganado de Rayastán explica que la adición de aceites vegetales y algunas especias indias a la dieta bovina también reducen la producción de metano. Bloquean la disponibilidad de hidrógeno a los microbios que habitan los intestinos del ganado, restringiendo así la reacción química del carbono con el hidrógeno y por lo tanto la formación de metano.

Los responsables políticos locales también están teniendo en cuenta la creciente evidencia de una correlación entre la dieta vacuna y la emisión de metano. El estado de Rayastán incluirá recomendaciones para los forrajes, que disminuyan las emisiones de metano y aumenten la producción de leche.

A pesar de las grandes reducciones en las emisiones de metano, las vacas de la granja GAU siguen defecando mucho. Y cuando el estiércol se descompone, también libera gas metano. Pero los hermanos Singhs han encontrado el modo de hacer un buen uso de los excrementos de las vacas.

La orina y el estiércol de vaca de la granja van a parar a una planta de biogás, donde generan 40 kilovatios de electricidad al día, suficiente para abastecer energéticamente a toda la hacienda.

Los residuos también producen un abono orgánico rico en nutrientes. El estiércol y la orina de vaca restantes, se mezclan con otros desperdicios vegetales o alimenticios y con lombrices de tierra, lo que genera un abono muy bueno para todo tipo de plantas, frutas y verduras.

La India se encuentra bajo presión para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de cumplir los objetivos climáticos de París fijados en 2015. Los agricultores de GAU esperan que sus esfuerzos ayuden a lograrlo y para ello también comparten sus conocimientos con los demás agricultores locales.

Fuente: DW