El país recibirá más ciclones por el lado del Pacífico y menos por el Atlántico durante esta temporada, según aseguraron desde el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México. Afirman que este comportamiento se debe al fenómeno de El Niño. La temporada de ciclones tropicales que comenzó ayer (15 de mayo) en el Pacífico y que empezará el 1 de junio en el Atlántico, terminará en ambas zonas el 30 de noviembre.

 

Sobre la intensidad, se esperan categorías de 1, 2 o 3 en la escala de Saffir-Simpson. Esta escala mide la velocidad del viento por la superficie. A partir de 119 kilómetros por hora se considera huracán. Con el cambio climático, se tienen proyecciones de que los huracanes alcancen una mayor potencia en los próximos 50 o 100 años.

 

Fuente, Diario de Yucatán