El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), emitió una advertencia sobre la llegada de al menos cinco eyecciones de masa coronal a la Tierra (CME). En ese sentido, se espera que impacten durante la jornada de este viernes y que perduren hasta el domingo 12 de mayo.

Un evento poco recurrente

Este inusual evento meteorológico, que se registró por primera vez en enero de 2005, pudo preverse esta vez gracias a la observación de varias «llamaradas fuertes» que se asociaron con «un cúmulo de manchas solares grandes y magnéticamente complejas» que tienen 16 veces el diámetro de la Tierra.

Las llamadas CME, son explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar que provocan tormentas.

Los efectos que puede causar

Entre los efectos que puede causar este fenómeno se destaca la afectación a la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en su superficie, lo que podría perturbar potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites.

Además, según la NOAA, las tormentas geomagnéticas también pueden causar «espectaculares manifestaciones de auroras» en la Tierra.