Se trata de la Diplomatura en Ordenamiento Ambiental del Territorio, la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de las Tierras. Fue lanzada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde se dictará la carrera.

Durante el acto destacaron la importancia de trabajar en torno al ambiente en un contexto de sequías y escasez de agua. Plantean esta capacitación como una solución contra el cambio climático en la que se buscará la participación federal y con perspectiva de género.

El objetivo es promover un ordenamiento territorial que contribuya a la generación de políticas públicas con una visión más crítica de las problemáticas nacionales.

Está previsto que la cursada se desarrolle entre mayo y diciembre de este año, en tanto que las inscripciones se habilitarán entre el 10 y el 28 de abril. Son ocho meses de modalidad virtual y de carácter gratuito, disponible para personal técnico de organismos municipales, nacionales y provinciales, funcionarios/as, y dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, vinculados a esta temática, de todo el país.