Fenómenos meteorológicos extremos están provocando la peor caída en la producción global de vino de los últimos 50 años.
Las cosechas de los tres principales mercados a nivel mundial, Italia, Francia y España, fueron golpeadas por condiciones climatológicas adversas que influyeron en un descenso general de la producción de 8,2%, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
De los 10 principales productores de vino en 2017 a nivel mundial, solo tres países arrojaron cifras azules: Australia (6%), Argentina (25%) y Sudáfrica (2%).
En otros mercados del Cono Sur, Brasil experimentó un alza de 169%, mientras que Chile bajó -6%.
Carlos Fiochetta, gerente general de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) aseguró que «la extensión territorial del país permite el desarrollo de la vitivinicultura desde Jujuy hasta Chubut”
Según Wines of Argentina (WofA) plantea que a pesar de las mermas importantes experimentadas el año pasado, ahora la situación estaría volviendo a su punto de equilibrio.
En Europa, solo cuatro países registraron un aumento este año: Portugal (10%), Rumanía (64%), Hungría (3%), y Austria (23%). Y Estados Unidos, cuarto productor a nivel global, mantuvo niveles altos de producción.
En el caso de China, que hasta el 2016 ocupaba el séptimo lugar entre los principales productores de vino del mundo, aún no están disponibles las cifras para este año.
Este gigante asiático ha estado aumentando rápidamente sus hectáreas productivas en los últimos años con el objetivo de convertirse en potencia vinícola mundial.
Fuente: hemisferios.com/ BBC