En el país existen más de 250 especies que adelantan este proceso clave para la conservación de la diversidad biológica, el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas, la producción de alimentos y la economía mundial. Pero pese al trascendental servicio ecosistémico que brindan, los polinizadores en Colombia aún no cuentan con una política pública que garantice su preservación.
Ante este panorama surgió la Iniciativa Colombiana de Polinizadores que tiene como finalidad fomentar y orientar la gestión y conservación de éstos en el país, destacando la importancia de los diferentes grupos biológicos que prestan este servicio. A partir de esta propuesta se espera la construcción de un plan que defina las acciones de conservación y uso sostenible de estas especies, tanto en ecosistemas naturales como en paisajes transformados, de manera que se sustente el servicio de la polinización a escalas local, regional y nacional.
Fuente, Sostenibilidad semana