La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista para noviembre en la ciudad de Belém, presentará a la Amazonía como el eje principal de negociaciones, tratándose de uno de los biomas más estratégicos para este debate tanto por su riqueza  en recursos naturales como por su vulnerabilidad.

El problema de las aguas de cara a la COP30

Al respecto, surge una polémica por el futuro de la Isla del Combu, parte integrante de la zona insular de la ciudad, ubicada a tan solo 1,5 kilómetros del centro histórico de Belém. Dicho territorio, junto con otras islas aledañas, no fueron  incluidas en las obras de la COP30; sin embargo, los comités coorganizadores brasileños indican que se realizarán 30 obras en la parte continental de la ciudad, incluido el servicio de macrodrenaje de 13 canales.

Esta situación marca un fuerte contraste con la realidad de las otras zonas que -según el empresario Rosivaldo de Oliveira Quaresma– no tienen agua potable ni un sistema de alcantarillado.

El comerciante, advierte que el agua del río Guamá sólo se utiliza en baños y para lavar ropa y platos, luego de ser bombeada a un pequeño tanque y sometida a un tratamiento casero. Mientras que el escenario ideal sería sacar agua del río, darle un tratamiento más fuerte y depositarla en una caja para 20 familias.

Las medidas confirmadas

Por lo tanto, en lugar de la red de distribución vinculada a las fuentes hídricas del Área de Protección Ambiental (APA) de la Región Metropolitana de Belém, como los lagos Água Preta y Bolonha, la población de la Isla del Combu depende de sistemas de distribución independientes.

Por fortuna, las autoridades publicaron una nota el pasado marzo donde plantean un plan de manejo para orientar el uso sostenible de los recursos naturales de la isla y definir el ordenamiento territorial.

En cuanto al saneamiento, las 596 familias que viven en la isla tienen fosas sépticas, pero  con el creciente turismo en la zona, se dificulta atender a todos los visitantes.

Fuente: Agencia Brasil.