La Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes descartables en Perú contará desde junio próximo con su respectivo reglamento que incluirá el pago de impuestos y el cobro por las bolsas en los comercios. Según datos del Ministerio del Ambiente, Perú consume 947.000 toneladas de plásticos al año, donde el 75 % se convierte en residuos y 0,3% es reciclado.

 

La ley, que fue aprobada en diciembre de 2018, establece que a partir del 1 de agosto de 2019 los establecimientos comerciales deben cobrar por cada bolsa que entregan al consumidor. Asimismo, se creará un impuesto dirigido a las bolsas de plástico, el cual se iniciará en 0,03 dólares, e incrementará en 100% cada año hasta llegar a 0,15 dólares en el 2023. El Ministerio del Ambiente estima que, con la aplicación de la ley, se logrará disminuir en un 30% el consumo del plástico de un solo uso en el país.

 

Fuente, DW