La “Cumbre de Líderes del Pacífico 2024 por la Protección de los Océanos y el Desafío de la Contaminación por Plásticos de la Región”, es una convocatoria realizada con urgencia, en donde representantes de todo el mundo se congregaron para abordar la protección de las aguas que tiene un alcance global.

El alcalde de la isla, Pedro Edmunds Paoa, advirtió sobre la crítica situación que sufre dicho territorio al ser tratado como “la basura del mundo».

Además, el 85% de los desechos marinos están compuestos por plásticos, lo que representa una amenaza inminente para la vida de los ecosistemas costeros.

El encuentro -que reúne representantes de Hawái (EE.UU.), Fiji, Palau, Samoa, Tonga, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, la Polinesia Francesa, Galápagos (Ecuador), Canadá, y Naciones Unidas, entre otros- pretende aportar un insumo “potente” desde el Pacífico a la discusión del tratado contra la contaminación.

Gloria de la Fuente, vicecanciller chilena, expresó que el encuentro es una oportunidad para encontrar soluciones a este problema multilateral.