Ante el creciente calentamiento de la temperatura mundial, resultado del cambio climático, expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Banco Mundial, sugieren a los gobiernos generar una estrategia preventiva y garantizarse acceso a recursos que les permitan enfrentar costos de desastres naturales más frecuentes.

 

Desde París, en el marco del Foro OCDE 2019, ambos organismos destacaron la experiencia internacional países como México, Colombia, Chile  y Perú, para evidenciar cómo han avanzado sus gobiernos en prepararse para enfrentar el costo de un desastre natural. Además, se precisó que el desarrollo de un plan preventivo, con reglas presupuestales claras y transparentes, que garanticen acceso a asistencia financiera, pueden ayudar a las autoridades a controlar o limitar el costo que deja a su paso un desastre natural, en la población e infraestructura.

 

Fuente, América economía