Un pueblo de Nueva Zelanda quiere prohibir los gatos para proteger el ambiente
El consejo regional de la localidad de Omaui, en la región de Southland de Nueva Zelanda, ha propuesto prohibir todos los gatos domésticos en un intento de proteger a los animales nativos. El nuevo “plan de plagas” exige que todos los gatos domésticos en la región...
En Nepal, los títeres enseñan métodos de cultivo respetuosos con el ambiente
Nepal se enfrenta a deslizamientos de tierra peligrosos que se deben a la devastación provocada por el uso excesivo de pesticidas, que destruyen el suelo, y la agricultura de tala y quema. El objetivo del proyecto es ayudar a los agricultores nepalíes a prepararse...
La transición energética atraerá ocho millones de nuevos empleos en Europa
Los vientos favorables que han empujado la economía española en los últimos años se agotan. La subida del petróleo y de los tipos de interés, y la saturación del mercado turístico, entre otros factores, pueden lastrar el crecimiento. Por eso ha llegado la hora de dar...
Alemania: activismo contra la deforestación del bosque de Hambach
Se agudiza el conflicto alrededor de una mina a cielo abierto en Hambach. El consorcio energético RWE quiere deforestar el bosque para obtener carbón, mientras que activistas por el clima lo consideran una provocación. RWE dispone de los permisos al respecto. Pero...
El cambio climático y la minería amenazan los glaciares chilenos
Aunque la relación causa efecto es todavía difícil de establecer, para Fabrice Lambert, profesor de climatología de la Universidad Católica de Chile la actividad minera podría representar un auténtico peligro para los más de 24 mil glaciares que hay en el país. El...
San Fernando fue sede del segundo encuentro anual del INTA y productores
La Agencia de Extensión Delta Frontal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) organizó el segundo encuentro anual con productores en el Parque Náutico de San Fernando. Funcionarios de los Departamentos Ejecutivo y Legislativo del Municipio acompañaron...

Un pueblo de Nueva Zelanda quiere prohibir los gatos para proteger el ambiente
El consejo regional de la localidad de Omaui, en la región de Southland de Nueva Zelanda, ha propuesto prohibir todos los gatos domésticos en un intento de proteger a los animales nativos. El nuevo “plan de plagas” exige que todos los gatos domésticos en la región...

En Nepal, los títeres enseñan métodos de cultivo respetuosos con el ambiente
Nepal se enfrenta a deslizamientos de tierra peligrosos que se deben a la devastación provocada por el uso excesivo de pesticidas, que destruyen el suelo, y la agricultura de tala y quema. El objetivo del proyecto es ayudar a los agricultores nepalíes a prepararse...

La transición energética atraerá ocho millones de nuevos empleos en Europa
Los vientos favorables que han empujado la economía española en los últimos años se agotan. La subida del petróleo y de los tipos de interés, y la saturación del mercado turístico, entre otros factores, pueden lastrar el crecimiento. Por eso ha llegado la hora de dar...

Alemania: activismo contra la deforestación del bosque de Hambach
Se agudiza el conflicto alrededor de una mina a cielo abierto en Hambach. El consorcio energético RWE quiere deforestar el bosque para obtener carbón, mientras que activistas por el clima lo consideran una provocación. RWE dispone de los permisos al respecto. Pero...

El cambio climático y la minería amenazan los glaciares chilenos
Aunque la relación causa efecto es todavía difícil de establecer, para Fabrice Lambert, profesor de climatología de la Universidad Católica de Chile la actividad minera podría representar un auténtico peligro para los más de 24 mil glaciares que hay en el país. El...

San Fernando fue sede del segundo encuentro anual del INTA y productores
La Agencia de Extensión Delta Frontal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) organizó el segundo encuentro anual con productores en el Parque Náutico de San Fernando. Funcionarios de los Departamentos Ejecutivo y Legislativo del Municipio acompañaron...