Las redes sociales pueden restar polarización sobre el cambio climático
Investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, pidieron a 2.400 republicanos y demócratas que interpreten datos recientes sobre el cambio climático en los niveles del hielo marino del Ártico. Inicialmente, casi el 40 % de los republicanos...
El ser humano es sólo el 0,01% de la vida en el planeta, pero es la especie más destructiva
Un equipo de investigadores realizó un censo de la masa que representa la vida en la Tierra. Sus conclusiones ponen en evidencia no sólo el insignificante peso de la humanidad sino también la voracidad de su instinto. Las 7.500 millones de personas que habitan la...
Cantabria podría recibir en 2019 una cumbre internacional sobre cambio climático
La vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y el presidente de Hispanic American College, Ray Cazorla, han analizado posibles vías de colaboración para la celebración de una cumbre internacional sobre liderazgo, innovación y cambio climático en 2019...
Por primera vez una investigación determinará la ruta y los movimientos de lobos marinos rehabilitados
Se comenzó con el registro satelital de seis lobos marinos juveniles, todos rescatados en San Clemente del Tuyú con distintas patologías, asistidos y ahora, una vez recuperados, devueltos al mar abierto. Se trata de pequeñas mochilas colocadas en el lomo de los...
Descubren que el cambio climático atrae a las ballenas jorobadas al Mediterráneo
La presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se había considerado hasta la fecha como algo inusual por parte de la comunidad científica. Las visitas al Mediterráneo de esta especie, uno de los rorcuales más grandes que existen, eran muy puntuales y según los...
Advierten que la contaminación del aire en la Ciudad es muy alta
En ciudades como Buenos Aires los efectos a largo plazo del contacto con el afuera podrían resultar perjudiciales. Un reciente informe volvió a traer al primer plano la discusión sobre la contaminación del aire en la Ciudad, que sigue superando los parámetros...

Las redes sociales pueden restar polarización sobre el cambio climático
Investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, pidieron a 2.400 republicanos y demócratas que interpreten datos recientes sobre el cambio climático en los niveles del hielo marino del Ártico. Inicialmente, casi el 40 % de los republicanos...

El ser humano es sólo el 0,01% de la vida en el planeta, pero es la especie más destructiva
Un equipo de investigadores realizó un censo de la masa que representa la vida en la Tierra. Sus conclusiones ponen en evidencia no sólo el insignificante peso de la humanidad sino también la voracidad de su instinto. Las 7.500 millones de personas que habitan la...

Cantabria podría recibir en 2019 una cumbre internacional sobre cambio climático
La vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y el presidente de Hispanic American College, Ray Cazorla, han analizado posibles vías de colaboración para la celebración de una cumbre internacional sobre liderazgo, innovación y cambio climático en 2019...

Por primera vez una investigación determinará la ruta y los movimientos de lobos marinos rehabilitados
Se comenzó con el registro satelital de seis lobos marinos juveniles, todos rescatados en San Clemente del Tuyú con distintas patologías, asistidos y ahora, una vez recuperados, devueltos al mar abierto. Se trata de pequeñas mochilas colocadas en el lomo de los...

Descubren que el cambio climático atrae a las ballenas jorobadas al Mediterráneo
La presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se había considerado hasta la fecha como algo inusual por parte de la comunidad científica. Las visitas al Mediterráneo de esta especie, uno de los rorcuales más grandes que existen, eran muy puntuales y según los...

Advierten que la contaminación del aire en la Ciudad es muy alta
En ciudades como Buenos Aires los efectos a largo plazo del contacto con el afuera podrían resultar perjudiciales. Un reciente informe volvió a traer al primer plano la discusión sobre la contaminación del aire en la Ciudad, que sigue superando los parámetros...