Más lodo tóxico que agua dulce
Según señala una de las primeras investigaciones a gran escala de los residuos que genera la industria desalinizadora, más de 16.000 plantas situadas en diversas regiones del mundo producen mucho más lodo tóxico que agua dulce. Sus resultados demuestran que por cada...
Escuelas atiborradas de contaminación y obesidad
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona sugiere que la exposición a la contaminación del aire, especialmente en la escuela, podría asociarse con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia. Se midió la contaminación del aire exterior en...
Volvo instaló una “pared marítima viviente” para combatir la contaminación y promover la biodiversidad
El Volvo Living Seawall consta de 50 baldosas hexagonales con esquinas pequeñas y huecos que están diseñados para imitar la estructura de la raíz de los manglares nativos, un hábitat propicio para la vida marina. Cada baldosa está hecha de concreto de grado marino que...
Novedoso equipo para el bombeo y desalinización de agua en el NEA
Un grupo de investigadores logró encontrar una solución para aquellas regiones áridas del Noreste argentino y desarrolló un equipo que puede moverse fácilmente y cuya única fuente de energía es el Sol. La región podría transformarse en tierra aprovechable si se...
Ola de calor en la Patagonia: cuál es la causa del fenómeno que sorprende en el sur argentino
Desde comienzos de febrero, la Patagonia argentina fue alcanzada por una inédita ola de calor. La temperatura promedio en la región trepó por encima de los 30° C. Según un reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas de la última semana...
Las aguas del oeste de Europa, clave para regular el clima
Las aguas europeas son clave en la AMOC (Circulación de Retorno del Atlántico Meridional), un proceso en el océano profundo que desempeña un papel clave en la regulación del clima de la Tierra. Un nuevo estudio muestra que la mayor parte del AMOC no se produce en el...

Más lodo tóxico que agua dulce
Según señala una de las primeras investigaciones a gran escala de los residuos que genera la industria desalinizadora, más de 16.000 plantas situadas en diversas regiones del mundo producen mucho más lodo tóxico que agua dulce. Sus resultados demuestran que por cada...

Escuelas atiborradas de contaminación y obesidad
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona sugiere que la exposición a la contaminación del aire, especialmente en la escuela, podría asociarse con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia. Se midió la contaminación del aire exterior en...

Volvo instaló una “pared marítima viviente” para combatir la contaminación y promover la biodiversidad
El Volvo Living Seawall consta de 50 baldosas hexagonales con esquinas pequeñas y huecos que están diseñados para imitar la estructura de la raíz de los manglares nativos, un hábitat propicio para la vida marina. Cada baldosa está hecha de concreto de grado marino que...

Novedoso equipo para el bombeo y desalinización de agua en el NEA
Un grupo de investigadores logró encontrar una solución para aquellas regiones áridas del Noreste argentino y desarrolló un equipo que puede moverse fácilmente y cuya única fuente de energía es el Sol. La región podría transformarse en tierra aprovechable si se...

Ola de calor en la Patagonia: cuál es la causa del fenómeno que sorprende en el sur argentino
Desde comienzos de febrero, la Patagonia argentina fue alcanzada por una inédita ola de calor. La temperatura promedio en la región trepó por encima de los 30° C. Según un reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas de la última semana...

Las aguas del oeste de Europa, clave para regular el clima
Las aguas europeas son clave en la AMOC (Circulación de Retorno del Atlántico Meridional), un proceso en el océano profundo que desempeña un papel clave en la regulación del clima de la Tierra. Un nuevo estudio muestra que la mayor parte del AMOC no se produce en el...