Más del 30 % de las aves marinas se encuentran en peligro
Los plásticos de un solo uso se encuentran esparcidos en muchas partes alrededor del mundo y un grupo de investigadores determinó a través de un estudio que más del 30 % de las aves marinas está en riesgo por ingerir estos materiales. Los plásticos y las aves marinas...
Lanzan cifras alarmantes sobre la desertificación en el mundo
Abdulrahman Alfadley, ministro saudí de Ambiente, Agua y Agricultura, aseguró que al menos tres mil millones de personas de todo el globo están padeciendo a causa de las tierras pobres y degradadas. En ese sentido, destacó que la desertificación es y será responsable...
Uno de cada tres argentinos tiene altas concentraciones de arsénico en el agua potable que consume
Un estudio que se publicará en la revista Water and Health, indica que al menos 17 millones de argentinos están expuestos a concentraciones de arsénico en el agua potable superiores a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para dicho...
Dos especies humanas llegaron a coexistir hace 1,5 millones de años
Un grupo de científicos encontró un conjunto de huellas fósiles que demuestran que dos especies de homínidos, Homo erectus y Paranthropus boisei, compartieron el tiempo y el espacio hace 1,5 millones de años. Según Craig Feibel -autor del estudio y profesor en Rutgers...
La ONU se posicionó ante las negociaciones sobre el plástico
Un reciente evento realizado en Busan, Corea del Sur, que contó con delegados de casi 200 países, buscó negociar el primer acuerdo de contaminación durante dos semanas. La postura de la Inger Andersen En ese contexto, la directora del Programa de la ONU para el Medio...
La COP16 continuará en febrero ante la falta de un acuerdo
La cumbre de biodiversidad (COP16) de Cali culminó el pasado 2 de noviembre sin un acuerdo debido a una falta de quórum. Es por ello que luego de las dos semanas, la Mesa de la Conferencia confirmó que se realizarán nuevas reuniones desde el 25 hasta el 27 de febrero...

Más del 30 % de las aves marinas se encuentran en peligro
Los plásticos de un solo uso se encuentran esparcidos en muchas partes alrededor del mundo y un grupo de investigadores determinó a través de un estudio que más del 30 % de las aves marinas está en riesgo por ingerir estos materiales. Los plásticos y las aves marinas...

Lanzan cifras alarmantes sobre la desertificación en el mundo
Abdulrahman Alfadley, ministro saudí de Ambiente, Agua y Agricultura, aseguró que al menos tres mil millones de personas de todo el globo están padeciendo a causa de las tierras pobres y degradadas. En ese sentido, destacó que la desertificación es y será responsable...

Uno de cada tres argentinos tiene altas concentraciones de arsénico en el agua potable que consume
Un estudio que se publicará en la revista Water and Health, indica que al menos 17 millones de argentinos están expuestos a concentraciones de arsénico en el agua potable superiores a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para dicho...

Dos especies humanas llegaron a coexistir hace 1,5 millones de años
Un grupo de científicos encontró un conjunto de huellas fósiles que demuestran que dos especies de homínidos, Homo erectus y Paranthropus boisei, compartieron el tiempo y el espacio hace 1,5 millones de años. Según Craig Feibel -autor del estudio y profesor en Rutgers...

La ONU se posicionó ante las negociaciones sobre el plástico
Un reciente evento realizado en Busan, Corea del Sur, que contó con delegados de casi 200 países, buscó negociar el primer acuerdo de contaminación durante dos semanas. La postura de la Inger Andersen En ese contexto, la directora del Programa de la ONU para el Medio...

La COP16 continuará en febrero ante la falta de un acuerdo
La cumbre de biodiversidad (COP16) de Cali culminó el pasado 2 de noviembre sin un acuerdo debido a una falta de quórum. Es por ello que luego de las dos semanas, la Mesa de la Conferencia confirmó que se realizarán nuevas reuniones desde el 25 hasta el 27 de febrero...