Revelan nuevos detalles de la expedición del Conicet
Lo que más destacaron los protagonistas del estudio es la interacción que lograron con la comunidad a través de YouTube, donde se sumaron miles de espectadores para presenciar la toma de muestras en las profundidades; también hicieron mención a los desafíos que presentó la investigación que contó con el apoyo de un vehículo submarino operado a distancia
Científicos del CONICET reciben un importante subsidio internacional para investigar el Alzheimer
Estos equipos trabajan con diferentes países para poder desarrollar mejores tratamientos para comprender los mecanismos del Alzheimer, tanto en pacientes en estadios avanzados como para personas con Síndrome de Down, quienes suelen presentar esta enfermedad alrededor de los 40 años.
Peligra la situación de los defensores ambientales en Latinoamérica
Un estudio elaborado por el Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) destaca que cada ocho días se registran casos contra defensores ambientales, quienes denuncian la vulneración de sus derechos. Según el documento, entre enero y abril de 2025 se...
El deshielo modifica la biodiversidad en Groenlandia
ara conocer las consecuencias del deshielo, los investigadores utilizaron datos y simulaciones entre 1992 y 2021, y determinaron que el flujo de agua supera los 1.200 metros cúbicos por segundo durante el verano, generando una intensa corriente ascendente. Esto se debe a que el agua dulce es menos densa que la salada.
Alertan sobre un peligroso retroceso del glaciar Perito Moreno en los últimos siete años
El glaciar situado en la Patagonia argentina cuenta con unos 30 kilómetros de longitud, y en 1981 fue certificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Aumentan los daños causados por un incendio en Francia
En las últimas horas se movilizaron más de 2.100 efectivos de seguridad, entre bomberos y brigadistas, quienes también están a cargo de las evacuaciones masivas en el área. En cuanto a la primera víctima fatal notificada, se trataba de una mujer de 65 años que insistió en quedarse en su hogar pese a las advertencias.

Revelan nuevos detalles de la expedición del Conicet
Lo que más destacaron los protagonistas del estudio es la interacción que lograron con la comunidad a través de YouTube, donde se sumaron miles de espectadores para presenciar la toma de muestras en las profundidades; también hicieron mención a los desafíos que presentó la investigación que contó con el apoyo de un vehículo submarino operado a distancia

Científicos del CONICET reciben un importante subsidio internacional para investigar el Alzheimer
Estos equipos trabajan con diferentes países para poder desarrollar mejores tratamientos para comprender los mecanismos del Alzheimer, tanto en pacientes en estadios avanzados como para personas con Síndrome de Down, quienes suelen presentar esta enfermedad alrededor de los 40 años.

Peligra la situación de los defensores ambientales en Latinoamérica
Un estudio elaborado por el Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) destaca que cada ocho días se registran casos contra defensores ambientales, quienes denuncian la vulneración de sus derechos. Según el documento, entre enero y abril de 2025 se...

El deshielo modifica la biodiversidad en Groenlandia
ara conocer las consecuencias del deshielo, los investigadores utilizaron datos y simulaciones entre 1992 y 2021, y determinaron que el flujo de agua supera los 1.200 metros cúbicos por segundo durante el verano, generando una intensa corriente ascendente. Esto se debe a que el agua dulce es menos densa que la salada.

Alertan sobre un peligroso retroceso del glaciar Perito Moreno en los últimos siete años
El glaciar situado en la Patagonia argentina cuenta con unos 30 kilómetros de longitud, y en 1981 fue certificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Aumentan los daños causados por un incendio en Francia
En las últimas horas se movilizaron más de 2.100 efectivos de seguridad, entre bomberos y brigadistas, quienes también están a cargo de las evacuaciones masivas en el área. En cuanto a la primera víctima fatal notificada, se trataba de una mujer de 65 años que insistió en quedarse en su hogar pese a las advertencias.