Analizan la grave situación de los glaciares y cómo está impactando en el mundo
En 2018 Greenpeace lanzó un informe titulado “Así nos afecta el cambio climático”; en él anunciaban que más del 80 % de los glaciares del mundo habían desaparecido, y que el resto podría perecer para antes del 2050. Ahora un nuevo grupo de expertos profundizó sobre...
Preocupan los niveles de hielo en la Antártida
Una reciente investigación, realizada por la Universidad de Washington en Estados Unidos, sugiere que el hielo marino que rodea el continente blanco viene sufriendo cambios importantes desde hace al menos diez años, presentando en la actualidad una disminución...
Analizan cómo funciona el cerebro ante temperaturas anormalmente altas
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, revela que, en respuesta al calor prolongado, el cerebro activa células nerviosas en el hipotálamo. ¿Su finalidad? Lograr que el organismo conserve una temperatura adecuada incluso bajo...
Hallan una nueva especie depredadora de aguas profundas en la fosa de Atacama
Un reciente trabajo publicado en la revista Systematics and Biodiversity notifica sobre la existencia del Dulcibella camanchaca, el cual es un crustáceo depredador de gran tamaño descubierto en la fosa de Atacama por científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole...
San Luis apuesta por una transición energética a través de una convocatoria
La provincia de San Luis lanzó una convocatoria que tiene por objetivo recopilar una serie de proyectos relacionados a las energías renovables y la eficiencia energética. Se trata de una iniciativa que invita a empresas, instituciones educativas y a la comunidad a...
Relacionan a los teléfonos inteligentes con la formación de huracanes
Un grupo de expertos consultados por el medio Daily Mail advirtió que la producción y el uso de teléfonos inteligentes pudieron haber contribuido a los mortíferos huracanes que azotaron las costas estadounidenses este año. El problema con los teléfonos inteligentes...

Analizan la grave situación de los glaciares y cómo está impactando en el mundo
En 2018 Greenpeace lanzó un informe titulado “Así nos afecta el cambio climático”; en él anunciaban que más del 80 % de los glaciares del mundo habían desaparecido, y que el resto podría perecer para antes del 2050. Ahora un nuevo grupo de expertos profundizó sobre...

Preocupan los niveles de hielo en la Antártida
Una reciente investigación, realizada por la Universidad de Washington en Estados Unidos, sugiere que el hielo marino que rodea el continente blanco viene sufriendo cambios importantes desde hace al menos diez años, presentando en la actualidad una disminución...

Analizan cómo funciona el cerebro ante temperaturas anormalmente altas
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, revela que, en respuesta al calor prolongado, el cerebro activa células nerviosas en el hipotálamo. ¿Su finalidad? Lograr que el organismo conserve una temperatura adecuada incluso bajo...

Hallan una nueva especie depredadora de aguas profundas en la fosa de Atacama
Un reciente trabajo publicado en la revista Systematics and Biodiversity notifica sobre la existencia del Dulcibella camanchaca, el cual es un crustáceo depredador de gran tamaño descubierto en la fosa de Atacama por científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole...

San Luis apuesta por una transición energética a través de una convocatoria
La provincia de San Luis lanzó una convocatoria que tiene por objetivo recopilar una serie de proyectos relacionados a las energías renovables y la eficiencia energética. Se trata de una iniciativa que invita a empresas, instituciones educativas y a la comunidad a...

Relacionan a los teléfonos inteligentes con la formación de huracanes
Un grupo de expertos consultados por el medio Daily Mail advirtió que la producción y el uso de teléfonos inteligentes pudieron haber contribuido a los mortíferos huracanes que azotaron las costas estadounidenses este año. El problema con los teléfonos inteligentes...