La telefonía móvil amenaza a la información satelital meteorológica
La nueva generación de tecnología para celulares podría interferir con las observaciones terrestres de satélites. De ser así, las redes inalámbricas globales 5G pondrían en riesgo al pronóstico meteorológico. Por ello, serían necesarias regulaciones que eviten estos...
Aumento de las plagas en Centroamérica
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria advirtió que la disminución de las lluvias ocasionará un incremento de las plagas en los cultivos de países centroamericanos. Las sequías pronosticadas para el período de mayo a julio favorecerían la...
Cómo afectan las inundaciones a la soja y al algodón
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas generaron anegamientos que ponen en riesgo las principales actividades productivas de Chaco. En este contexto de exceso hídrico con perspectivas climáticas de continuidad de abundantes lluvias en el noreste del...
Recomendaciones para productores afectados por las inundaciones
Desde el INTA aseguran que un manejo cuidadoso y planificado puede ayudar a minimizar el impacto negativo en los animales para una rápida y efectiva recuperación del estado corporal. Explican que las inundaciones influyen en forma directa al ganado, y a largo plazo...
Producción cervecera con energía eólica
La empresa Quilmes firmó un acuerdo con Central Puerto para abastecerse de energía desde el parque eólico en Achiras, en Córdoba, el cual le permitirá utilizar 100% de energía proveniente de fuentes renovables para comienzos del 2020. El acuerdo por la compra...
Nuevo presidente de Petroperú jura comprometerse con la transparencia y eficiencia socioambiental
El economista Carlos Paredes aseguró que su gestión se iniciará con un “golpe de timón” que destacará por la eficiencia económica, responsabilidad social, sostenibilidad ambiental, la transparencia y el buen gobierno corporativo. Así lo manifestó durante la ceremonia...

La telefonía móvil amenaza a la información satelital meteorológica
La nueva generación de tecnología para celulares podría interferir con las observaciones terrestres de satélites. De ser así, las redes inalámbricas globales 5G pondrían en riesgo al pronóstico meteorológico. Por ello, serían necesarias regulaciones que eviten estos...

Aumento de las plagas en Centroamérica
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria advirtió que la disminución de las lluvias ocasionará un incremento de las plagas en los cultivos de países centroamericanos. Las sequías pronosticadas para el período de mayo a julio favorecerían la...

Cómo afectan las inundaciones a la soja y al algodón
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas generaron anegamientos que ponen en riesgo las principales actividades productivas de Chaco. En este contexto de exceso hídrico con perspectivas climáticas de continuidad de abundantes lluvias en el noreste del...

Recomendaciones para productores afectados por las inundaciones
Desde el INTA aseguran que un manejo cuidadoso y planificado puede ayudar a minimizar el impacto negativo en los animales para una rápida y efectiva recuperación del estado corporal. Explican que las inundaciones influyen en forma directa al ganado, y a largo plazo...

Producción cervecera con energía eólica
La empresa Quilmes firmó un acuerdo con Central Puerto para abastecerse de energía desde el parque eólico en Achiras, en Córdoba, el cual le permitirá utilizar 100% de energía proveniente de fuentes renovables para comienzos del 2020. El acuerdo por la compra...

Nuevo presidente de Petroperú jura comprometerse con la transparencia y eficiencia socioambiental
El economista Carlos Paredes aseguró que su gestión se iniciará con un “golpe de timón” que destacará por la eficiencia económica, responsabilidad social, sostenibilidad ambiental, la transparencia y el buen gobierno corporativo. Así lo manifestó durante la ceremonia...