La importancia de las empresas con impacto social o ambiental
Las empresas diseñadas para tener esta clase de impacto positivo representan ya más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) iberoamericano y prometen jugar un rol decisivo en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En...
Los efluentes ganaderos para nutrir el suelo
En la Argentina, los suelos de la región Pampeana sufren un gran deterioro nutricional en manos de la producción agrícola, que genera una pérdida entre el 30 y el 50 % de materia orgánica. Si bien los especialistas reconocen que la fertilización se incrementó en los...
Manejo del arbolado público en San Juan
La capacitación en Manejo del Arbolado Público comienza hoy (14 de mayo) en el departamento de Chimbas, en el salón sur del Parque departamental, para personal de los municipios y empresas privadas que desarrollan tareas relacionadas al arbolado público. La misma...
Jornadas Internacionales de Promoción de la Cultura Científica en Astronomía
Se trata de un proyecto de transferencia llamado “Miradas al cielo” de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, que invita a participar en las primeras Jornadas Internacionales de Promoción de la Cultura Científica en Astronomía . Éstas se realizarán...
Desarrollan un plástico capaz de reciclarse infinitamente
Investigadores estadounidenses crearon un nuevo tipo de plástico capaz de reciclarse una y otra vez, lo que lo diferencia de los que se utilizan en la actualidad, cuyos componentes químicos impiden su reutilización permanente. Para superar este inconveniente fue...
Encuentran huellas de ensayos nucleares en el fondo oceánico
Los ensayos nucleares realizados entre los años 50 y los 60 del siglo XX duplicaron el volumen del carbono-14 (carbono radioactivo) en la atmósfera, cuando neutrones emitidos por las bombas reaccionaron con el nitrógeno que se encontraba en el aire, afirma un reciente...

La importancia de las empresas con impacto social o ambiental
Las empresas diseñadas para tener esta clase de impacto positivo representan ya más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) iberoamericano y prometen jugar un rol decisivo en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En...

Los efluentes ganaderos para nutrir el suelo
En la Argentina, los suelos de la región Pampeana sufren un gran deterioro nutricional en manos de la producción agrícola, que genera una pérdida entre el 30 y el 50 % de materia orgánica. Si bien los especialistas reconocen que la fertilización se incrementó en los...

Manejo del arbolado público en San Juan
La capacitación en Manejo del Arbolado Público comienza hoy (14 de mayo) en el departamento de Chimbas, en el salón sur del Parque departamental, para personal de los municipios y empresas privadas que desarrollan tareas relacionadas al arbolado público. La misma...

Jornadas Internacionales de Promoción de la Cultura Científica en Astronomía
Se trata de un proyecto de transferencia llamado “Miradas al cielo” de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, que invita a participar en las primeras Jornadas Internacionales de Promoción de la Cultura Científica en Astronomía . Éstas se realizarán...

Desarrollan un plástico capaz de reciclarse infinitamente
Investigadores estadounidenses crearon un nuevo tipo de plástico capaz de reciclarse una y otra vez, lo que lo diferencia de los que se utilizan en la actualidad, cuyos componentes químicos impiden su reutilización permanente. Para superar este inconveniente fue...

Encuentran huellas de ensayos nucleares en el fondo oceánico
Los ensayos nucleares realizados entre los años 50 y los 60 del siglo XX duplicaron el volumen del carbono-14 (carbono radioactivo) en la atmósfera, cuando neutrones emitidos por las bombas reaccionaron con el nitrógeno que se encontraba en el aire, afirma un reciente...