Preocupación por posibles fugas radiactivas en el Pacífico
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la fuga de material radiactivo al Pacífico en una cúpula de hormigón que fue construida el siglo pasado en la isla Runit, del atolón Enewetak (Islas Marshall) para contener los restos de...
Los países de la UE no cumplen con el Acuerdo de París
Cada cinco años, todos los países firmantes del Acuerdo de París deben comunicar sus objetivos nacionales de reducción de emisiones. La finalidad es que se vaya incrementando la ambición de compromisos para cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto...
La Antártida: 25 años perdiendo hielo
El impacto del cambio climático en el continente helado se ha estudiado durante años, con algunos resultados aparentemente contradictorios sobre la pérdida de hielo. Después de analizar con detalles los datos acumulados durante 25 años por los satélites de la Agencia...
Primer congreso internacional de meteotsunamis
Se celebró en Split, Croacia, del 8 al 11 de mayo, y fue orientado a la mejora de la predecibilidad de este tipo de fenómenos. Los meteotsunamis son ondas destructivas que tienen características similares a los tsunamis pero cuyo origen es meteorológico y no sísmico....
Chubut prohíbe el glifosato
La Legislatura sancionó la ley que además regula el uso de todos los agro tóxicos y que deberá implementarse a través del Ministerio de Ambiente. Es la primera provincia argentina en tomar esta medida. La decisión fue tomada luego de las recientes denuncias que tuvo...
Descubren fragmentos de basura en las Islas Cocos
Se trata un archipiélago que cuenta con una población de sólo 600 personas, perteneciente a Australia, en medio del océano Índico. Gracias a sus playas tropicales, son conocidas como un destino turístico. Sin embargo, estas islas paradisíacas han acumulado una...

Preocupación por posibles fugas radiactivas en el Pacífico
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la fuga de material radiactivo al Pacífico en una cúpula de hormigón que fue construida el siglo pasado en la isla Runit, del atolón Enewetak (Islas Marshall) para contener los restos de...

Los países de la UE no cumplen con el Acuerdo de París
Cada cinco años, todos los países firmantes del Acuerdo de París deben comunicar sus objetivos nacionales de reducción de emisiones. La finalidad es que se vaya incrementando la ambición de compromisos para cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto...

La Antártida: 25 años perdiendo hielo
El impacto del cambio climático en el continente helado se ha estudiado durante años, con algunos resultados aparentemente contradictorios sobre la pérdida de hielo. Después de analizar con detalles los datos acumulados durante 25 años por los satélites de la Agencia...

Primer congreso internacional de meteotsunamis
Se celebró en Split, Croacia, del 8 al 11 de mayo, y fue orientado a la mejora de la predecibilidad de este tipo de fenómenos. Los meteotsunamis son ondas destructivas que tienen características similares a los tsunamis pero cuyo origen es meteorológico y no sísmico....

Chubut prohíbe el glifosato
La Legislatura sancionó la ley que además regula el uso de todos los agro tóxicos y que deberá implementarse a través del Ministerio de Ambiente. Es la primera provincia argentina en tomar esta medida. La decisión fue tomada luego de las recientes denuncias que tuvo...

Descubren fragmentos de basura en las Islas Cocos
Se trata un archipiélago que cuenta con una población de sólo 600 personas, perteneciente a Australia, en medio del océano Índico. Gracias a sus playas tropicales, son conocidas como un destino turístico. Sin embargo, estas islas paradisíacas han acumulado una...