A raíz de esa situación, la Organización Mundial de la Salud declaró que busca urgentemente un financiamiento de 8 millones de dólares para salvar vidas y prevenir brotes de enfermedades en los próximos 30 días con el objetivo de “estabilizar y restablecer los servicios de salud esenciales”.
Los daños causados por el terremoto
En ese sentido, remarcó que existe un alto riesgo de infección debido a la cantidad de víctimas y lesiones traumáticas, y a la limitada capacidad quirúrgica del país.
- Quizás te puede interesar: «Un fuerte terremoto azota a Myanmar y Tailandia».
El sismo inicial, el cual fue de una magnitud de 7,7, se produjo cerca de la ciudad de Mandalay, ubicada en el centro de Myanmar, lo que causó la muerte de más de 1.700 personas, y al menos 18 en Tailandia, país vecino.
La crisis en Myanmar
En estos momentos, el suministro de electricidad y agua continúa interrumpido, lo que dificulta el acceso a los servicios de salud y aumenta el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas a través del agua y los alimentos, según la OMS.
La situación en el país es dramática. El pasado domingo, los sobrevivientes buscaban por los edificios derrumbados otros residentes, mientras que las réplicas golpeaban a la devastada ciudad de Mandalay.