La Agencia Espacial estadounidense (NASA) firmó un acuerdo con el país asiático para dar pie al proyecto “Radar de Apertura Sintética de NASA-ISRO” apodado “NISAR, por sus siglas en inglés. El mismo está destinado a proporcionar datos de alta resolución que permitirán monitorear las superficies del planeta

El proyecto de vigilancia de la NASA

Se trata de un sistema mucho más detallado que los ya existentes y que promete ser un antes y un después en la vigilancia de los ecosistemas terrestres. Asimismo, forma parte de un plan pionero en cooperación espacial civil para dar respuesta a desastres

Esta misión satelital es la primera entre ambos países y llevó años de desarrollo. Como resultado, astronautas de ambas agencias trabajarán juntos a bordo de la Estación Espacial Internacional y proporcionarán información clave que ayudará a los decisores de todo el mundo en la elaboración de políticas acordes a las amenazas y desafíos globales. Además, los científicos y las comunidades también tendrán acceso a ella, lo que facilitará la comprensión de estos fenómenos. 

La India y la NASA lanzará su satélite NISAR.

Los objetivos de la alianza con India

Uno de los puntos fuertes que buscan controlar son los cambios en las capas de hielo, los glaciares y el permafrost, así como en los bosques y humedales. Para ello, el programa incluye avistajes 3D con la capacidad de ver a través de las nubes y la lluvia, relevamientos diarios  con especial énfasis en la Antártida y la inclusión de ecorregiones que no son cubiertas actualmente por otros satélites. 

Sobre su lanzamiento, este está previsto para dentro de unos días desde el Centro Satish Dhawan, en la costa este de India