El secretario general, António Guterres, reiteró la necesidad de luchar contra el cambio climático y apuntó contra las «corporaciones que destruyen el clima», entre las que mencionó a las empresas productoras de combustibles fósiles.
Se detuvo en plantear que «Los desafíos legales (…) son un importante paso adelante».
Durante la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, aseguró que «los productores de combustibles fósiles y sus patrocinadores necesitan entender una verdad crucial: perseguir megaganancias cuando tanta gente está perdiendo su vida y sus derechos, hoy y mañana, es completamente inaceptable».
Por último, advirtió que cerca de la mitad de la población mundial vive en «puntos climáticos calientes» que se están «convirtiendo rápidamente en zonas de desastre de derechos humanos donde las inundaciones, las sequías y las tormentas significan que las personas tienen 15 veces más probabilidades de morir por los impactos climáticos».
En ese contexto, también se refirió al concepto de los derechos humanos y manifestó que «no son un lujo» que pueda dejarse de lado hasta que se encuentre «una solución a los demás problemas del mundo».
A mediados de enero último, Guterres ya se había referido a las consecuencias que el planeta sufre por la producción de combustibles fósiles y defendió que las petroleras, «al igual que la industria tabacalera», deben «rendir cuentas».