En el último año, el mundo produjo 268 millones de toneladas de residuos plásticos, y sólo el 14 % fue reciclado, mientras que el resto fue incinerado o, más frecuentemente, destinado a vertederos, según un estudio publicado por New Scientist.

La falta de tratamiento del plástico

Dicha tasa se mantuvo prácticamente inalterada a lo largo de los años, por lo que indica que muchos países no cuentan con la infraestructura básica necesaria para recolectar, clasificar y procesar estos residuos de forma eficiente.

En el mundo, sólo el 27 % de los residuos plásticos logran ser recolectados con posibilidad de reciclaje, mientras que la mitad completa el ciclo y se convierte efectivamente en material reciclado.

Según el experto de la Universidad de Tsinghua en China, Quanyin Tan, los envases de consumo, sobre todo los de un solo uso, representan el 44 % del consumo mundial de plástico.

La masiva producción del material

La alarmante desproporción de la producción y el reciclaje no se limita sólo a países en vías de desarrollo, ya que en Estados Unidos sólo el 5 % del plástico se recicla, mientras que más del 75 % se entierra en vertederos.

Por su parte, Agi Brandt-Talbot, investigadora del Imperial College de Londres, advirtió que “tenemos una infraestructura muy desarrollada para fabricar nuevos plásticos, pero una muy poco desarrollada para reciclarlos”.