Miles de delfines han sido hallados muertos en las costas de Reino Unido y Francia. La pesca de arrastre a gran escala es la principal sospechosa. Los activistas demandan más protección para los mamíferos.

En la primera mitad de este año, más de mil cadáveres de delfines han sido descubiertos en las playas del suroeste de Reino Unido y la costa atlántica francesa. Algunos científicos culpan a la pesca de arrastre a gran escala del daño causado a estos mamíferos acuáticos. A pesar de que los delfines también pueden morir por distintas razones, incluyendo la contaminación, enfermedades y la escasez de alimento.

Durante los últimos 27 años, la abogada de fauna silvestre Lindy Hingley ha registrado cientos de incidentes relacionados con mamíferos acuáticos fallecidos en el condado de Devon, en el suroeste de reino Unido.

Hace más de una década, Hingley y otros investigadores observaron un repentino aumento en el número de delfines que aparecían muertos en esa zona. Después de meses de investigación y de numerosas autopsias, científicos atribuyen gran parte de ese aumento al así llamado par de arrastre en el canal inglés, donde dos barcos pesqueros tienden en el mar una red gigante que arrastran entre ellos sobre el fondo.

Muertes agonizantes

En sus intentos por escapar de la red, Hingley explica que los delfines a veces se rompen sus propias espaldas o picos. La velocidad del barco también juega un gran papel en este proceso, dicen los ecologistas. La práctica es tan perjudicial que a los barcos ingleses se les prohibió el par de arrastre en aguas inglesas, a pesar de que la restricción nunca se extendió más allá.

En Cornualles, situado en el suroeste de Reino Unido, los centros de monitoreo creen que 2017 podría romper un nuevo récord en cuanto a la muerte de delfines en la orilla del mar. Devon y Cornualles han denunciado cerca de 200 muertes en lo que va de año.

La pesca de arrastre, probablemente la culpable

Hingley explica que la mayoría de las grandes pesquerías no están muy dispuestas a alterar sus métodos de pesca de arrastre, aunque la tecnología sea capaz de asegurar que los delfines y otros seres marinos no queden atrapados en las redes de pesca.

Cornwall Wildlife Trust ha hecho el estudio de un aparato muy peculiar, el banana pinger, el cual reduce el riesgo de capturas accidentales en las redes de pesca en un 86%. Estos pingers emiten sonidos aleatorios bajo del agua para que los delfines los oigan y son fácilmente adaptables a las redes.

Nuevas leyes debilitadas

Los activistas se quejan de que Bruselas sólo ha impuesto prohibiciones temporales a los arrastre de par, mientras que otras legislaciones pesqueras han sido relajadas.

Pero con tecnología de bajo costo, que tiene la capacidad de reducir las capturas incidentales de mamíferos marinos, los ambientalistas esperan que la cantidad se pueda reducir a niveles razonables.

Fuente: DW